Vivimos en un mundo en el que los cambios avanzan a gran velocidad en todas las direcciones. Más que nunca necesitamos una ventana de pausa y reflexión conjunta. La Bienal de Pensamiento 2022 recupera el espacio público y lo transforma en un ágora para el debate cívico.
Debatiremos sobre temáticas como la salud de la democracia, la pervivencia del colonialismo y el autoritarismo, el impacto de la tecnología en nuestras vidas o cómo el diseño de las ciudades debe responder a retos actuales y futuros de diversa naturaleza.
Como novedad, por primera vez Barcelona, Palma y Valencia se unen para poner de manifiesto la conexión mediterránea. Las tres capitales han tejido una alianza estratégica en favor del pensamiento y de la cultura, con tres ediciones de un mismo evento impulsado por un espíritu común y adaptado a la idiosincrasia y particularidad de cada sede.
Programa de actividades
15 actividades
Listado de resultados
-
PalmaPM
Sesión conjunta Barcelona-València-Palma: Fuster, Ferrater, Bonet: canon a tres vocesActividad finalizada
-
- Moderador/a
- Emili Manzano
-
-
PalmaPM
-
PalmaPM
Encuentro profesional Almazuela. Retos de futuroActividad finalizada
-
PalmaPM
-
PalmaPM
La perspectiva de la salud en las políticas urbanasActividad finalizada
- Participantes
- Mireia Gascón
-
PalmaPM
Sofi Oksanen en diálogo con Ruth Miguel (profesora de la UIB y escritora)Actividad finalizada
-
PalmaPM
"La radiografia. Passat, present i futur de les nostres ciutats"Actividad finalizada
- Participantes
- Pablo Sendra
-
PalmaPM
Masha (Pussy Riot) en diálogo con Miquel García (periodista)Actividad finalizada
-
PalmaPM
All Opression Creates a State of War. Inauguración de la instalación de Ghada AmerActividad finalizada
-
PalmaPM
Citizen Jane. Battle for the Future, Matt Tyrnauer (Estados Unidos, 2016)Actividad finalizada
- Participantes
- Maria Gómez
-
PalmaPM
“La radiografia. Passat, present i futur de les nostres ciutats”: Las dos caras de España, en 20 imágenesActividad finalizada
- Participantes
- Andrés Rubio
